Los vientos ya comenzaban a sentirse fríos. En noviembre se convocó a lxs alumnxs a un rally de cortometraje de 12 horas. En noviembre para celebrar el primer año en la nueva sede de Ciudad de México.
Leer másArriesgarse y aprender. Juntarse con lxs compañerxs para contar un relato, para hacer de las ideas un juego, un juego que transmite, que comunica, que cuenta, es el cine en su forma más juguetona, más aprendizaje.
Leer másAmy es una mujer que ha crecido bajo el escudo de unos padres que la han idealizado ante el público, pues vendieron su historia en una serie de libros de fantasía, conocidos como “La Asombrosa Amy”. De su vida han vivido sus padres. Amy conoce a Nick Dunne, un atractivo hombre y escritor que vive la d
Leer másEs curioso. Justo hace poco me encontraron en una épica excursión por los rincones más sórdidos y desconocidos del Centro Histórico, en compañía de mis compas y un par de profesores de la carrera, quienes hacia el final de nuestro sendero cultural, al igual que casi toda la pandilla y yo, terminaron bien grifos, bien embriagados, bien anales, bien beodos, vaya…
Y es el cine aquello que nos une. Es, en este nuevo milenio, nuestro motivo, nuestra satisfacción. Aprender, transmitir, compartir, animar y respetarnos serxs humanxs. Comienza un nuevo semestre en Arte 7; el mundo, la realidad nos alcanzó, nos provoca, nos motiva.
Leer másThe Midnight Gospel puede parecer un título muy serio para una caricatura tan colorida, pero la serie llega a ser más seria que el título mismo. Se trata de una serie original de Netflix creada por el comediante Duncan Trussell y el animador Pendleton Ward. Es una caricatura para adultos que sigue al personaje de Clancy a través del universo en busca de interesantes personajes a quienes entrevistar y de quienes aprender.
Leer másUs se estrenó el 22 de Marzo de 2019 y comienza cuando una pequeña niña llamada Adelaide se aleja de sus padres en una feria y entra a un juego de espejos donde tarda bastante tiempo, al volver a encontrarse con sus padres, quienes preocupados pensaron que la habían perdido, deja de hablar; sus padres desconocen por qué su hija ya no emite ningún sonido, tratan de ayudarle llevándola a psicólogos y tampoco pueden explicar lo que está sucediendo.
Leer másLas reglas del juego son estipuladas desde los primeros segundos del filme y es que, como si toda la película fuese una gran foto instantánea, se puede comprender la dinámica de la estructura narrativa precisamente de esa forma.
Cantando bajo la lluvia, nos cuenta la historia de Don Lockwood, un actor en su cima más alta que luchará junto a toda la industria cinematográfica hollywoodense por adaptarse a la nueva forma de hacer cine, el cine sonoro. Mientras, nuestro actor conoce por azares del destino a un amor que no sólo le inspirará sino que se convertirá en su nueva co-estrella: la aspirante a actriz Kathy Selden.
Leer másCuando una película se mete de lleno con nuestras creencias, o con lo políticamente correcto establecido por la sociedad, suele generar controversia. En términos generales creo que El reverendo es una gran película, que si lo pensamos a detalle es un reflejo de cómo la sociedad actual ha evolucionado y un recordatorio de que ya no es la época que vivieron las generaciones pasadas.
La infancia de Iván (Andrei Tarkovsky, 1962) es un filme basado en la novela Iván de Vladimir Bogomolov (1957) y que a su vez nos relata cómo es la vida de un niño de 12 años durante la segunda guerra mundial, precisamente en la desestalinización de la URSS.
Leer más¿Cuántas veces hemos sentido la frustración de no poder recordar algo muy importante? Algo como: ¿dónde demonios pusimos nuestros celulares o carteras justo antes de irnos a la escuela o a trabajar?, o la contraseña del wifi de tu ex, o el jodido proceso para resolver un sistema de ecuaciones cuadráticas en la última oportunidad de Matemáticas III.
Leer másEstrenada en 2007, ideada por el director y guionista estadounidense Jeffrey Blitz, Rocket Science es una película cómica-dramática que nos cuenta la historia de Hans Hefner, un adolescente de 15 años que se identifica a sí mismo como un fracasado por su complicada dinámica familiar y su muy notable problema de tartamudeo
Leer másLa Isla Siniestra , es una película estrenada el 15 de Abril del 2003, tiene como protagonista al gran actor Leonardo Di Caprio, quien interpreta a Teddy Daniels, un Agente Federal, o eso nos hace creer…
Leer másDesatarse de la mente, crear imágenes, capturar sonidos con las compañeras, los compañeros.
Leer más
Más que sangre, la hermandad que provocan los momentos, más que fluidos, más que carne, instantes en la vida que se quedan prendados en la mente y crean lazos, nos hacen sentir vivos, existiendo, tramando posibilidades. Alumnas y alumnos de la Generación Emergente proponen un cortometraje para recordarse amigo, para reclamar silencios, para inventar vías de comunicación, energías que nos comunican con alguien: desventuraenlafloresta .
Estudiar el oficio cinematográfico invita a repensar la historia del arte de la imagen en movimiento y los sonidos, es por eso que Arte 7 CDMX tiene el firme interés de escuchas las voces de las y los alumnos, saber qué piensan del cine y de sus grandes obras, de aquellos clásicos que dejaron marca en el imaginario del cine mundial, un imaginario que comienza a cambiar, y ¡qué bueno!, el presente nos exige mirar atrás y darnos cuenta de las faltas del cine durante su desarrollo, las deudas que existen con otrxs puntos de vista, con otras maneras de narrar.
Leer másMayo y sus provocaciones más cinéfilas, más intensas. El cine y sus soportes, sus pasados, sus maneras de saberse materia. En Arte 7 CDMX, el profesor Daniel Valdez Puertos y Antonio Bunt, acercaron a lxs alumnxs de segundo semestre a una sesión experimental con material fílmico.
Leer másDirigida por la cineasta Shirley Clarke y escrita por el dramaturgo Jack Gelberg, The Connection de 1961 nos presenta el falso documental de un grupo de amigos/conocidos en un departamento que esperan con impaciencia a que llegue el hombre que trae su cargamento de heroína.
Leer másDalia sigue aquí, es una poderosa animación que está hecha sobre 5mil doscientas páginas de periódico y los dibujos están realizados a mano, un cortometraje que conmemora a quienes buscan a sus seres queridos
Leer más